La NASA y su bioprint first aid: la bioimpresora 3D portátil de tejidos, para imprimir órganos y piel humana en el espacio

La NASA da un salto con el desarrollo de las bioimpresoras 3D para su uso en las misiones espaciales
¡Las suturas son procedimientos del pasado, sanar heridas será tarea sencilla!
La NASA, aprovechando la tecnología en impresión 3D, decidió apuntar por una bioimpresora portátil
Usando células y moléculas biológicas del ser humano para imprimir estructuras de tejidos.
Como funciona la bio impresora 3D portátil Bioprint First Aid
El dispositivo utiliza las mismas células de la piel para crear una especie de parche de tejidos similar al yeso que sirven para cubrir una herida y acelerar el proceso de curación.
Este invento podría convertirse a largo plazo en salvavidas para misiones.
Para la NASA los patrones sufren algún tipo de alteración en el espacio, esto significa que sanar heridas o lesiones más complicadas aparentemente se vuelve otro reto para resolver en la Tierra.

Que contiene la tinta usada por la bioimpresora 3D
La herramienta también está compuesta por una tira de bioimpresión. La NASA creará una reserva de tinta biológica con anticipación antes del despegue de cualquier misión.
Esta tinta contiene células humanas, extraídas de la sangre y tejido adiposo para la creación de un parche personalizado. Hacerlo permitiría a los astronautas administrar tratamientos inmediatos en caso de lesiones o heridas.
La primera prueba de la Biprint First Aid en el espacio
Otra ventaja de esta pistola es que al ser portátil lo hace fácil y ligero de transportar.
En el cuerpo de un astronauta brinda flexibilidad con respecto a la posición o el tamaño de una herida.
El astronauta de la ESA Matthias Maurer es el primer individuo en probar el experimento Bioprint FirstAid del Centro Aeroespacial Alemán.

La bioimpresora 3D de órganos y piel humana promete ser uno de los inventos que revolucionara la medicina y la biotecnología tanto en el espacio como en la tierra
En su misión “Cosmic Kiss” que duró 100 días fue sujeto a pruebas de varios inventos para verificar si funcionaban en el espacio. La Bioimpresora fue uno de ellos.
La tinta solo está hecha de micropartículas fluorescentes en lugar de células de la piel. El astronauta pudo realizar varias impresiones que al llegar a tierra serán analizadas.
Se espera que los hallazgos encontrados ayuden a desarrollar y perfeccionar esta increíble tecnología.
Estos nuevos inventos no debemos dejarlos solo para el espacio. La increíble pistola de yeso traerá beneficios potenciales para la Tierra.

¿Cómo podría ser útil en la vida diaria el uso de una bioimpresora 3D Bioprint First Aid?
La bioimpresora está compuesta por un cabezal de impresión, ruedas de guía, un mango, y dos cartuchos para la biotinta con la que se forma el parche que sanará las heridas.
Será útil en lugares de difícil acceso o aislados como algunos centros de investigación en la Antártida o en las montañas.
Está claro que brindarán un tratamiento más seguro y flexible así que transportarlo hasta cualquier lugar del mundo será tarea fácil.
Estos inventos son tan perfectos y útiles que podrían ser adquiridos por cualquier individuo.
Aunque de costos todavía no se tiene una idea, estamos seguros de su éxito, esta tecnología cambiaría las reglas del juego.
¿Te sentirías seguro para viajar al espacio si llevas contigo este parche?