Aplicaciones de la fibra de carbono en la Ciencia

La fibra de carbono y la ciencia
La industria a nivel mundial se encuentra en la búsqueda constante de nuevos materiales que posean características especiales para fabricar productos innovadores que llenen las expectativas de los consumidores y superen a la competencia.
Las aplicaciones de la fibra de carbono en la ciencia
La industria de la ciencia y la tecnología es la que ha puesto más interés en el análisis de elementos naturales y sintéticos, que permitan mejorar radicalmente materias primas, productos terminados básicos y equipos tecnológicos que son lanzados al mercado en busca de compradores amantes de productos únicos.
En la naturaleza podemos encontrar diferentes grupos de fibras, entre las cuales destacan las naturales que se obtienen a partir de materias de origen animal y vegetal.

Características de la fibra de carbono
Además la industrial de la ciencia y tecnología ha desarrollado fibras artificiales que son producto de la modificación química de fibras celulósicas naturales; y las llamadas fibras sintéticas que son obtenidas mediante el tratamiento químico de materias primas de origen artificial.
En el reciente desarrollo de materiales compuestos se ha comprobado que si se mezcla fibras sintéticas con resinas se logrará obtener materiales de baja densidad, muy resistentes y de alta duración.
¿Qué cualidades tiene la fibra de carbono?
Como producto de la combinación de fibras o filamentos ricos en átomos de carbono con un tipo de resina denominada epoxi, se tiene obtiene un material único y muy exótico.
Se considera un tejido de gran durabilidad, resistencia y flexible, las principales características más valoradas en el mercado son su resistencia y que su peso es sumamente ligero.

Las propiedades de la fibra de carbono
Esta increíble fibra es resistente a la corrosión, al fuego, inercia química y la conductividad eléctrica, conservando su forma ante cualquier variación de temperatura. Es importante comprender que la fibra de carbono no es el material que comúnmente se encuentra en automóviles, aviones, bicicletas, refuerzos estructurales en vigas y columnas de edificios.
La fibra de carbono se utiliza como componente en los llamados “composites”, que son materiales que se forman por la combinación de dos o más elementos naturales o artificiales, para formar un compuesto más fuerte.

Ventajas de la fibra de carbono
En sus inicios la fibra de carbono fue desarrollada por la industria espacial, debido a la resistencia y ligereza, convirtiéndola en el material perfecto para el diseño de componentes estructurales de las naves disminuyendo además sus costos de producción.
Al disminuir los costos de producción de la fibra de carbono su precio se redujo. Se ha utilizado dentro de la industria del transporte (cascos de barcos), aeronáutica, deporte de alto rendimiento, automovilismo por su ligereza y propiedades mecánicas.

¿Qué cualidades tiene la fibra de carbono?
La ciencia tiene una gran fascinación por la fibra de carbono ya que su estudio y análisis implica el estudio del carbono que es considerado la base de la vida en el planeta.
El carbono es un elemento químico único, aparece en la naturaleza libre o combinado con otros elementos, desempeñando un rol básico en la química de los seres vivos.
El uso de las fibras de carbono esta por revolucionar la ciencia moderna
La ciencia y sus avances han determinado que este compuesto permita crear productos mejorados que se adaptan a los nuevos requerimientos y sobre todo que van más allá de las necesidades exigidas por los consumidores.