La bombilla centenaria que nunca se apaga del parque de bomberos de Livermore

bombilla de livermore

La historia de la bombilla del parque de bomberos de Livermore

La bombilla que nunca se apaga se encuentra en la ciudad de Livermore.

Desde 1972, la ciudad de Livermore, en el estado de California, es el hogar de la bombilla más antigua del mundo. En ese año, los responsables del Cuerpo de Bomberos descubrieron que en la estación se encontraba un objeto con una historia eterna.
Ninguno de los miembros de la organización conocía sus años de antigüedad, hasta que un periodista local, llamado Mike Dunstan, se interesó en el artefacto y empezó a investigar. 

¿Desde cuando funciona la bombilla centenaria?

Dunstan conversó con algunos bomberos jubilados, que por entonces tenían más de 90 años, quienes afirmaron que la lámpara nunca se apagaba, algo normal en las estaciones de bomberos, donde es necesaria la presencia de luz constantemente. 

Tras una serie de entrevistas y contrastar la información con algunos archivos históricos, el reportero determinó que la bombilla había funcionado sin interrupción desde 1901, cuando el empresario Dennis Bernal se la obsequió al cuerpo de bomberos de la ciudad.

historia de la bombilla de livermore

¿Cuál es el origen de la bombilla de Livermore?

Su creación se remonta a la ciudad de Shelby, en Ohio, seis años antes. Un grupo de hombres y mujeres accionistas de la compañía Shelby Electric Company fueron los inventores del artefacto. 

Adolphe Alexandre Chaillet, ingeniero que trabajó en la compañía, diseñó el filamento especial para garantizar su durabilidad. El francés conocía cómo mejorar la eficiencia y la vida útil de los focos incandescentes.

¿Por qué se descartó el uso comercial de las bombillas que nunca se apagan?

Las empresas, convencidas de que podrían vender más si se construían focos con una fecha de caducidad, desecharon la idea. Con su muerte, Chaillet se llevó a la tumba el secreto acerca del diseño del filamento.

Muchos aseguran que su duración se debe al resultado de un proceso único e irrepetible. Otros indican que, como el objeto fue encendido y apagado tan pocas veces, el proceso de combustión se produjo de forma más lenta, lo que impidió que el aparato se fundiera.

cual es la historia de la bombilla de livermore

La bombilla centenaria de Livermore en los Récords Guinness

Son más de 120 años, que la bombilla ha permanecido en funcionamiento. Una cámara web brinda la señal para que el resto de personas pueda mirarla en tiempo real.

Cuando cumplió un siglo de vida, los ciudadanos de Livermore organizaron una gran fiesta de cumpleaños al estilo americano que contó con la presencia de entre 800 y 900 personas. 

Este infatigable artefacto ganó su lugar en el Libro Guinness de los Récords, donde fue reconocida como la bombilla más duradera de la Historia. Cada año, cientos de turistas llegan a la ciudad para visitar la estación de bomberos. 

la bombilla de livermore centenaria que nunca se apaga

La trascendencia de la bombilla en Livermore que nunca se apaga

En 2015, fue noticia a nivel mundial cuando cumplió su primer millón de horas de incandescencia, una cifra astronómica tomando en cuenta que la vida media de una bombilla incandescente es de entre 750 y 2.000 horas.

La bombilla de Livermore, el más trascendental atractivo turístico para el estado de California y con huella indeleble en la historia de la humanidad.