Los aviones también reposan en cementerios. Las aeronaves siempre han despertado el interés y la admiración de muchos, además de ofrecer una opción de transporte cómoda y eficiente. Pero esto sucede con las naves que ya están fuera de servicio.
Cuando los aviones superan el tiempo límite de funcionamiento, son llevados a museos al aire libre, pero en la mayoría de los casos son trasladados a cementerios.

Boneyard: El Cementerio de Aviones más Grande del Mundo
El más impresionante es el 309th Aerospace Maintenance and Regeneration Group (309th AMARG), mejor conocido como Boneyard.
Es el cementerio de aviones más grande de todo el mundo, cuenta con alrededor de 4.000 aeroplanos. Está en el desierto dentro de la Base de la Fuerza Aérea Davis-Monthan en Tucson, Arizona y es una instalación de conservación y almacenamiento.
Es una necrópolis con 10,5 kilómetros cuadrados donde reposan todo tipo de aviones, la mayor parte de ellos pertenecieron alguna vez al Ejército, la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Marines, la Guardia Costera, la Marina y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos.
Ciertos aviones mantienen su estructura intacta y asemejan ser nuevos, otros deben ser protegidos de la arena y de diversos factores, con el uso de cubiertas protectoras. Existen aviones que se convirtieron en cajas de repuestos, sus partes son llevadas a diversos lugares del mundo para reparar otros aún operativos.

Cementerio de aviones en el desierto de Mojave, en Tucson Arizona, Estados Unidos
El Boneyard es impresionante, los distintos aviones forman largas filas, a simple vista lucen sorprendentes, fueron estacionados con el máximo nivel de precisión. Previamente los trabajadores del cementerio lavan cada aeroplano para eliminar restos de sal y evitar la oxidación.
Vacían los tanques de combustible y los cubren con un aceite lubricante. Retiran los dispositivos de explosión para garantizar la seguridad en todo momento y protegen las válvulas o conductos con cinta de aluminio. Los aviones son pintados con un producto especial para evitar que se calienten demasiado bajo los rayos del sol.
La razón de que el cementerio se encuentre en el desierto se debe a las condiciones climáticas y contribuyen a la conservación de los aviones. El calor seco y la baja humedad junto a lluvias reducidas, prolongan el tiempo para que se produzca la oxidación y degradación. Hay menos probabilidades de que los aviones se vean afectados por la corrosión, no se pueden hundir, el suelo alcalino ofrece la dureza ideal para sostenerlos. Además del gran espacio disponible con un precio bastante bajo.

El mayor cementerio de aviones del mundo
Las personas que deseen conocer el Boneyard pueden hacerlo a través de un recorrido en autobús por parte de Pima Air & Space Museum. Es una de las atracciones más interesantes en todo el desierto de Arizona.
En ocasiones este cementerio de aviones es utilizado para resguardar los que aún están operativos. Los obreros, tienen un gran trabajo que llevar a cabo. Los cementerios de aviones son lugares indicados para su almacenamiento, una opción eficiente y más económica que cualquier otra. ¿Te gustaría visitar el Boneyard?
¿Qué es un cementerio de aviones?
Un cementerio de aeronaves o cementerio de aeronaves es un área de almacenamiento para aeronaves que se retiran del servicio. La mayoría de las aeronaves en los cementerios se guardan para almacenamiento con algo de mantenimiento o se les quitan las piezas para reutilizarlas o revenderlas y luego se desechan.
¿Qué significa la palabra Boneyard?
La palabra Boneyard hace referencia a un área donde se recogen automóviles, barcos, aviones, etc., viejos o desechados, antes de desguazarlos o desecharlos de otro modo.