Pantallas con Tecnología OLED

Que es la tecnología Oled

Gracias a la tecnología OLED probablemente un futuro no muy lejano veremos carteles de publicidad que actúen como fuentes de luz para iluminar espacios generales, paredes que se iluminan por sí solas o libros electrónicos que se puedan enrollar y guardar en el bolso, lo más probable es que pensemos que es imposible.

¿Cómo funcionan las pantallas con tecnología Oled?

OLED son las siglas de “Organic Light-Emitting Diode” o diodo orgánico de emisión de luz y consiste, como su nombre indica, en un diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.

 Es decir, en esta tecnología existe una capa de un compuesto orgánico que es capaz de emitir luz, cuando se le excita eléctricamente.

Cuando se pone en funcionamiento, el cátodo del OLED emite electrones, que encuentran huecos en el ánodo. Al excitarse los substratos, emiten luz. El color que emita el diodo dependerá de las moléculas orgánicas que haya en la capa emisora. Y el brillo, dependerá de la cantidad de corriente que se le suministre.

Características de la tecnología Oled

  • A diferencia de los LED, LCD y pantallas de plasma, la tecnología OLED no requiere retroiluminación, con el ahorro energético que ello supone, ya que necesita menos energía para funcionar.
  • un elemento OLED apagado realmente no consume nada de luz, también ayuda a este ahorro, sin olvidar que necesitan menos potencia de luz para mostrar imágenes y cuando son alimentados desde una batería pueden operar largamente con la misma carga.
  • Los dispositivos OLED son más delgados y flexibles, ya que el sustrato de impresión puede ser el plástico, lo cual posibilita poder enrollar y doblar las pantallas sin ningún problema.
  • Los píxeles de OLED emiten luz directamente.

Ventajas de la tecnología Oled

  • Menores costes de fabricación en el futuro
  • Livianos y fabricados con substratos plásticos
  • Dan mejor calidad de imagen
  • Menor consumo y grosor de los paneles
  • Muy superior tiempo de respuesta

Desventajas de la tecnología Oled

  • Tiempo de vida limitado
  • Degradación del color azul
  • Daños por agua