La revolución de las Computadores Cuánticos ¿Qué es y como funciona la computación cuántica?

Conozcamos la computación cuántica y sus principales características

La computación clásica está compuesta por unos y ceros (sistema binario),
promovida por transistores y sistemas digitales de silicio.

La tecnología duplica su capacidad cada 18 meses, pero con el pasar del tiempo esta ley está llegando a su fin, principalmente porque el tamaño de los transistores no podrán ser menos de un átomo.

El nacimiento de las computadoras cuánticas

Cómo alternativa a este colapso tecnológico se están desarrollando computadores moleculares(basados en grafeno), atómicos, de ADN, de puntos cuánticos, ópticos y proteínicos, pero ninguna de estas tecnologías está lista.

La computación cuántica probablemente es la más acertada y cercana de salir a la luz.

¿Cómo funciona la computación cuántica y para que sirven los ordenadores cuánticos?

A diferencia de la computación clásica que se basa en bits de un estado 1 o 0 a la vez, el concepto de computación cuántica está enfocada en los qubits. Un estado que puede ser uno o cero al mismo tiempo, esto opaca por completo el sentido común pero es real. Lo que hace radical a los qubits es que puede almacenar infinitos datos e información.

Ventajas de la computadora y computación cuántica

La principal ventaja de los computadores cuánticos es que la inteligencia artificial podría superar la inteligencia humana, facilitando la exploración espacial y terraformar planetas enteros.

Computacion Cuantica, computadoras cuanticas, ordenador cuantico

Computación cuántica: ¿Cuándo estarán disponibles los primeros computadores cuánticos?

La tecnología cuántica es necesaria pero muy compleja de realizar, una minúscula vibración o perturbación podría dificultar los cálculos.

Se debe alcanzar un estado conocido como “coherencia” (vibrar al unísono). Un solo estornudo en un edificio del otro lado de la calle puede afectar este estado, la decoherencia es un problema que afrontamos en la computación cuántica.

Quizá tardemos un par de décadas o logremos esa tecnología para finales de siglo, pero en el momento que lleguemos a conseguirlo la inteligencia artificial nos ayudará a conquistar el universo.