
¿Que es y para que sirve un virtualBox?

VirtualBox es un software que simula una computadora real, lo que permite al usuario instalar, ejecutar y usar otros sistemas operativos como aplicaciones normales. Una computadora así en una computadora. Esencialmente se utiliza para la virtualización de sistemas operativos que no podamos o queramos ejecutar en nuestro equipo informático. Permite trabajar con los sistemas operativos con normalidad, como si se instalara en nuestro equipo. Podemos decir que son una caja aislada dentro de nuestro ordenador, nada de dentro saldrá y genera problemas con nuestro equipo principal.
Características de un virtualBox
- Pantalla remota para controlar la máquina virtual desde otro ordenador.
- Soporte para dispositivos USB.
- Compatibilidad con todo tipo de hardware, y soporte completo ACPI.
- Múltiples resoluciones de pantalla.
- Completo sistema de instantáneas.
- Permite agrupar máquinas virtuales.
- Alto rendimiento
- Funciones de clonado de máquinas.
- Soporte para sistemas multiprocesador y multinúcleo.
- Admite sistemas de host Windows, Linux y Mac OS.
- Soporte para varios tipos de interacción de red (NAT, redes de host a través de puente, interno)

Ventajas y Desventajas de virtualBox
Ventajas
- Gratis y de código abierto.
- Crea máquinas emuladas para casi cualquier sistema basado en Windows, Linux, OS / 2, Solaris y Unix.
- Altamente personalizable, pero sin excesivas integraciones predeterminadas de servicios comerciales.
Desventajas
- Las funciones de integración simples como la impresión requieren habilidades de usuario avanzado.
- Algunas opciones de visualización aún no funcionan con Windows 10.
- No hay soporte fácil para sistemas invitados macOS u OS X.
- Gráficos menos potentes que Parallels o VMware.
¿Como instalar el virtualBox?
Lo primero que tienes que hacer es descargar e instalar VirtualBox. Para ello, entra en la web VirtualBox.org, y en su pantalla principal pulsa sobre el botón de Download, que te llevará a la página en la que encuentras los paquetes para descargar.
- Acceda a la carpeta o los archivos de instalación de VirtualBox.
En Mac OS X, se trata de un archivo de imagen .dmg. - Para iniciar la instalación, haga doble clic en el archivo de instalación de VirtualBox; a continuación, haga clic en Siguiente o Continuar.
- Acepte el contrato de licencia y haga clic en Siguiente o Continuar.
- Elija una ubicación para instalar el software VirtualBox.
Las opciones disponibles son Accept the Default Location (Aceptar la ubicación predeterminada) y Modify the Location (Modificar la ubicación). - Haga clic en “Instalar”.
Si se le solicita, especifique la contraseña de usuario. - Una vez finalizada la instalación, haga clic en Cerrar o en Finalizar

Nota: Para instalar VirtualBox y la imagen ISO del Live CD de Oracle Solaris se necesita un mínimo de 10 GB de espacio en disco.