¿Qué es, para que sirve y como funciona Alexa de Amazon?

El Asistente Virtual Alexa de Amazon
En la actualidad la mayoría de las personas poseen un teléfono inteligente, por tanto se ha aprovechado a sus diferentes asistentes virtuales varias veces. Estos asistentes inteligentes cumplen con la funcionalidad similar a la de un asistente personal pero en tu dispositivo, por lo cual son de gran ayuda, y muy útiles para todos quienes son amantes de la tecnología.
Alexa, inteligencia artificial y los asistentes virtuales
Estas aplicaciones permiten preguntarle a tus dispositivos determinados datos u ordenarles que ejecuten acciones específicas ya que funcionan a través del reconocimiento de voz. Están diseñadas para entender el lenguaje informal permitiendo al usuario abrir aplicaciones, activar y desactivar funciones solicitadas.

¿Qué es Alexa de Amazon.com?
Alexa es el asistente virtual de Amazon controlado por voz, lanzado al mercado en noviembre del 2014 conjuntamente con la línea de altavoces inteligentes Echo. El nombre de este asistente inteligente es en honor a la Biblioteca de Alejandría, que fue una de las más importantes, prestigiosas y mayores centros de difusión del conocimiento de la antigüedad.
Pero los desarrolladores de Alexa pensaron en este nombre por la particularidad del sonido de la letra “X”, evitando que este nombre se confundiera con otras palabras que puedan activar de forma errada el dispositivo.
¿Para que sirve Alexa y cómo funciona esta inteligencia artificial?
Alexa tiene un funcionamiento muy parecido al de otros asistentes como es el caso de Google Assitant, Siri y Cortana; para poder hacer uso de esta herramienta lo primero que se debe hacer es decir su nombre, el dispositivo en el cual esté conectado escuchará, luego se le debe solicitar un comando con la voz, es allí donde el asistente reconocerá lo que se le pregunta y emitirá la respuesta.

Las funciones especiales de Alexa y el compromiso de Amazon por la mejora constante
Al realizar una pregunta, el usuario se está comunicando con un servicio basado en la nube, Amazon diseñó el servicio de voz de Alexa buscando imitar conversaciones reales. Sin embargo, lo que realmente se está usando son comandos de voz que realicen tareas específicas solicitadas por los usuarios. Cada día crece la lista de comandos y funciones que puede hacer Alexa, para Amazon son habilidades que esta herramienta desarrolla, y que también pueden ser creadas por el usuario a través de Amazon Blueprints y compartidas en Amazon Skills Store.

Principales características del asistente virtual Alexa:
- Realizar un seguimiento de los paquetes del usuario en Amazon.
- Llevar un control de los dispositivos de una casa inteligente, es decir apagar luces, cerrar puertas, asegurar cerraduras, activar alarmas y hasta configurar la cafetera para que se encienda a una hora establecida.
- Buscar horarios de actividades que le guste hacer el usuario: ver películas, conciertos nuevos que estén por realizarse y eventos deportivos.
- Solicitar cualquier cosa en línea, incluso de encarga de pagar facturas, convirtiéndose en todo una maravilla de la asistencia virtual.

Amazon esta llevando Alexa a los hogares mediante herramientas y dispositivos de uso diario
La gama de altavoces inteligentes Amazon Echo, Echo Dot o Echo Show, son los dispositivos más relevantes en los cuales se usa Alexa, es necesario recordar que los más importante que debe chequear es que tu dispositivo integre tecnología de voz.
Ahora bien los dispositivos como Fire TV también son compatibles, Alexa se ha convertido en la principal herramienta dentro de hogares inteligentes en los cuales incluye Wink, SmartThings y Logitech Harmony.
Alexa de Amazon a la vanguardia de los asistentes virtuales con inteligencia artificial
Estas son algunas de las cosas que debes conocer de Alexa como un útil asistente virtual, con el acelerado desarrollo de nuevas tecnologías las empresas multinacionales está ansiosas por dominar este sector y ofrecer nuevas y mejoradas herramientas.