Bastón inteligente con sensores para personas con discapacidad visual WeWalk

wewalk bastón inteligente para personas con discapacidad visual

¿Un bastón inteligente para personas con discapacidad visual?

Cuando un sentido falla los otros se agudizan. En el caso de la discapacidad visual, la tecnologías que pueden simplificar sus vidas ha tenido mínimo auge, pero El turco Kürsat Ceylan ha desarrollado un artilugio digital para guiar a los invidentes.
La empresa turca sin fines de lucro WeWalk, desarrolló el primer bastón inteligente que puede ayudar a las personas no videntes como un asistente inteligente para medir la distancia, los obstáculos e incluso las ubicaciones como si se tratara de un mapa.

WeWalk, un bastón inteligente con sensores para invidentes

Kürsat, CEO y fundador de Young Guru Academy (YGA) creó este dispositivo por su propia experiencia con la discapacidad visual. Ceylan comenta que en una ocasión se dispuso a buscar un hotel. Con una mano sujetó su bastón y con la otra el móvil en el que Google Maps le iba dictando la ruta, al tener las dos manos ocupadas se golpeó la cabeza contra una señal, este golpe inoportuno llevó  a concebir su original invento.
El dispositivo está equipado con Google Maps, con un sensor de proximidad de 250 cms que advierte la presencia de objetos en el camino a nivel del suelo y detecta obstáculos por encima del nivel del pecho, WeWalk tiene dos partes: el bastón y el mango.

Características del bastón para ciegos con sensor, WeWalk

El mango es donde se puede encontrar un altavoz, micrófono, un sensor háptico y ultrasónico, que sirve para enviar vibraciones a modo de notificaciones, al usuario. Se puede enlazar a un smartphone, usar Siri o Google Assistant, importante para informar si existe alguna tienda o establecimiento cercanos. Posee un giroscopio para que el dispositivo entienda los gestos y movimientos que el usuario realiza, y un acelerómetro que sirve para que el bastón sepa en qué orientación está colocado, de manera que el dispositivo pueda saber cuándo está en horizontal, o en vertical. Estas dos particularidades sirven para sondear el entorno.

Bastón inteligente WeWalk para ciegos y personas con discapacidad visual ¿Cuál es su precio?

Su sistema de carga es a través de un puerto USB con una batería de 1.000 miliamperios (mAh).
Las dimensiones del bastón son 25 x 289 x 44 milímetros, tiene un peso de aproximadamente 300 gramos y su precio es de $ 500 dólares. Está programado para   que más desarrolladores puedan adaptar sus aplicaciones e incorporen nuevas funciones.

we walk bastón inteligente

Ventajas adicionales de los bastones inteligentes con sensores

El bastón puede almacenar los lugares favoritos del usuario mientras el teléfono está en el bolsillo, además puede guardar la ruta seguida, así los obstáculos como veredas o postes se vuelven más fáciles de evitar. Indica, por altavoz o auriculares, las paradas de transporte cercanas y el horario de buses.
Sin duda debemos darle un aplauso a este invento y a su creador que facilitará la vida de muchas personas no videntes.