Qué es qué es una Smart City y cuales son las características de una ciudad inteligente y sostenible

Concepto de una Smart City o Ciudad Inteligente 2022
Aunque parece ser un tema nuevo que requiere avances tecnológicos de última gama, no lo es. En la antigua Roma se utilizaron conceptos tecnológicos para mejorar la calidad de vida de las personas, uno de renombre fue el sistema de drenaje. El concepto de Smart Cities o ciudades inteligentes, parte de la palabra inteligencia, que no es más que la capacidad de crear bienestar en los ciudadanos.
Ventajas de una Smart City: Ciudad inteligente y sostenible hacia un modelo de innovación inclusiva
Una ciudad inteligente tiene como objetivos fomentar la inclusión social, optimizar las políticas, reducir desperdicios y contaminación, facilitar la movilización y economía de los ciudadanos. A pesar que idealicemos a las Smart Cities como ciudades abarrotadas de inteligencia artificial, Big Data, robots más inteligentes que el ser humano y todas las nuevas tecnologías, el elemento clave para el óptimo funcionamiento de cualquier ciudad es el método como se valore la participación ciudadana.

Características de una ciudad inteligente o Smart City
La adquisición de datos se conoce como el “nuevo oro negro”, cada segundo se recopilan miles de millones de datos en el mundo. Las Smart Cities recopilan cadenas de datos en tiempo real, como datos de tráfico, aire, agua, radiación solar, etc. para posteriores análisis, obtención de respuestas automáticas y que el gobierno puede actuar inmediatamente para resolver cualquier problema.
Cámaras, Sensores en cada metro cuadrado y algoritmos informáticos facilitan la tarea se supervisión.
Las nuevas tecnologías innovadoras de las Smart Cities para ciudades inteligentes más eficientes
Bismart ha creado bigov Better City Indicators , que es una solución a los gobiernos para monitorear y visualizar análisis y datos en forma gráfica a partir de 196 indicadores. Esta tecnología innovadora mide el desarrollo de la ciudad y la compara para mostrar su atractivo o promover negocios. Gracias a aplicaciones como Uber, Bicing y más, las personas pueden usar los datos para mejorar su calidad de vida, optimizar su tiempo y planificar mejor su día.

Smart Cities: Ciudades Inteligentes en el Mundo
Grandes metrópolis del mundo, poseen redes de autobuses inteligentes más eficientes que permiten acceso a más del 95% de la población.