La electricidad y la fabricación de bombillas incandescentes

fabrica de bombillas incandescentes

¿Cómo inicia el proceso de fabricación de lamparas y bombillos incandescente?

Se necesitan solo tubos de vidrio y filamento de cobre para iluminar una habitación.

Las bombillas incandescentes nacen de dos procesos que se unen a la mitad de la fabricación. El primero, produce la bombilla de vidrio y el segundo, realiza el montaje de  las partes eléctricas e internas.

Comienza con el corte de tubos de vidrio en partes mucho más pequeñas, en una máquina calibrada con la longitud adecuada.

¿Cómo es tratado el vidrio en las fabricas de bombillas incandescentes?

Los tubos ingresan a una rueda de abrillantado, donde son expuestos a una llama de gas durante 7 segundos. 

Así el vidrio se calienta en la medida correcta para pulir su superficie. Cuando se han pulido van a otra máquina en donde se calientan, esto hace que el vidrio se vuelva maleable y uno de los extremos es estirado para lograr la forma acampanada.
Otra máquina pone dos hilos conductores de cobre en el extremo acampanado. El siguiente paso es insertar un cilindro de vidrio fino que se denomina tubo de salida. Este conjunto se expone a un recorrido donde se expone a varias llamas, una más caliente que la anterior.

fabricación de bombillas incandescentes

Hilos conductores y circonio liquido en la fabricación de las bombillas incandescentes para una mayor durabilidad

Una prensa los comprime para incrustar los hilos en el vidrio. De manera simultánea la máquina hace un orificio muy pequeño entre los hilos, que se utiliza para la eliminación del aire.
Después la máquina separa los hilos conductores y hace pequeños ganchos a los extremos para colocar una fina bobina de alambre de tungsteno. Se usa este material porque tiene una gran resistencia al calor. La máquina baña los hilos con circonio en forma líquida, que le da resistencia a la humedad dentro de la bombilla y aumenta su durabilidad.

Proceso de grabado en vidrio durante la fabricación de una bombilla incandescente

Mientras tanto, con la bombilla de vidrio, una máquina graba las características de voltaje y potencia, junto al logotipo del fabricante. En caso de buscar bombillas opacas las mismas transparentes se pintan con una capa sílice sintético en forma de polvo de color blanco.
Para que una fina capa dé el color blanco a las bombillas, se las debe colocar en la máquina de bañado a 30 mil voltios junto con cierta cantidad de calor. Una serie de llamas evaporan la humedad y eliminan impurezas. Entonces las bombillas están listas para colocarse en los soportes.

bombilla incandescente fabricación

El aire con argón presurizado en la bombilla incandescente

El extremo acampanado del apoyo se suelda al cuello de la bombilla y unos pequeños brazos mecánicos compactan la base soldada para que encaje en el asiento de aluminio.
Dentro de la bombilla se sustituye el aire con argón presurizado, un gas inerte que resiste la acumulación de calor y contribuye a que el filamento de cobre dure más tiempo.
Se doblan y acomodan los hilos conductores para poder sellar el tubo de salida con los sopletes. Así la bombilla queda lista para la base de aluminio, una máquina se encarga de acomodar los hilos en la base y de soldarlos, uno en la base de la bombilla y otro al costado.

bombillas y lamparas incandescentes

Test flash y finalización del proceso de fabricación de bombillas incancedenectes

Para finalizar las bombillas se someten a un test flash que consiste en encenderlas de manera repetida aumentando un poco el voltaje cada vez. Esto refuerza el filamento y le da resistencia al vidrio.

¿Te habías preguntado cómo se fabrican las bombillas que nos acompañaron por tanto tiempo?