El futuro de la agricultura y la granja vertical Plenty Farms

La granja vertical de Plenty Farms

Esta granja vertical produce 400 veces más alimento por metro cuadrado en relación con las granjas tradicionales.

La granja vertical de Plenty, con sede en San Francisco, es una instalación que implementa tecnología vanguardista para mantener su modelo de agricultura vertical. Su diseño busca convertirse en una herramienta para alimentar áreas densamente pobladas.

Características de granjas verticales para las Smart City del futuro

Sus hileras de plantas colgadas del techo, alcanzan una producción suficiente para llenar 291 hectáreas de tierras agrícolas típicas, solo con sus 8000 metros cuadrados de cultivo.

Con su implementación, se elimina la necesidad de transportar alimentos desde campos lejanos, lo que implica una reducción importante en la huella de carbono.

En el futuro, se estima que más del 70% de la población esté asentada en las zonas urbanas. Es importante que las granjas se construyan en sentido vertical y en interiores, para proveer de alimentos a la población durante todo el año. 

Plenty Vertical Farms y la implementación de robots inteligencia artificial y robotica en la agricultura moderna

Plenty es una empresa de tecnología agrícola, cuyo objetivo es lograr que los cultivos prosperen en un entorno libre de pesticidas y transgénicos. Su modelo de granja funciona con un sistema de climatización interior, robots e Inteligencia Artificial. 

La Inteligencia Artificial sirve para monitorear los niveles de agua, la cantidad de luz, obtenida gracias al sistema de luces LED, y la temperatura del ambiente, elementos que influyen en el crecimiento y la frescura adecuada de las plantas. 

Ventajas de la granja vertical Plenty Farms

A medida que funciona, este sistema aprende cómo aumentar la velocidad de crecimiento del cultivo, debido a que realiza una comparación entre los efectos que produce cada variable.

Además de ser excelente para la calidad de los productos, la Inteligencia Artificial permite optimizar los recursos. Según los ingenieros del proyecto, la combinación de tecnología les permitió usar un 99% menos de tierra y un 95% menos de agua.

Beneficios en la producción de alimentos mediante el método Plenty Vertical Farms

El método implementado por Plenty deja en claro que, a más del aumento en la producción de alimentos, es posible cultivar frutas y verduras sin el uso de pesticidas o con temor a sufrir perjuicios producto de los climas extremos. 

Para naciones con seguridad alimentaria limitada, que se ven en la obligación de importar la mayoría de productos, esta es una solución viable y sostenible, con importantes beneficios para el mundo entero.

Plenty Farms la revolución de las granjas verticales

Los productos de Plenty se comercializan en más de 430 tiendas ubicadas a lo largo del estado de California. El objetivo de la compañía es construir más granjas verticales tanto a nivel nacional como internacional.

El objetivo de la marca es modificar la visión de que los alimentos verdes y saludables son costosos. Para ello, vende sus productos a precios económicos, sin descuidar la calidad y el sabor, para reemplazar el consumo de comida chatarra.

La granja vertical de Plenty es una excelente alternativa para incrementar la producción de alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria. Su modelo promete terminar con la escasez en zonas donde la importación de productos no es una opción ideal.